Blogia

Caribana

Petrocaribe: energía para la unión

Petrocaribe: energía para la unión

Miguel Lozano

Caracas.- A cuatro años de creado, el pacto energético Petrocaribe sobrepasó predicciones negativas, se impuso a los vaivenes del mercado internacional de crudos y se afianza como un modelo alternativo que muchos vieron nacer con recelo.
   Creado por iniciativa de Venezuela, quinto exportador mundial de petróleo, el acuerdo ha demostrado que puede contribuir al fortalecimiento de la integración latinoamericana al garantizar abastecimiento energético a sus miembros en momentos de crisis.
   Actualmente Petrocaribe suministra a 14 países 121 mil barriles diarios (incluyendo 20 mil a Honduras que se encuentran suspendidos como resultado del golpe de estado en ese país) en condiciones de pago beneficiosas.
   De los 18 miembros firmantes, aún quedan cuatro por activar los mecanismos del pacto, mediante el cual los receptores reciben financiamiento de hasta 25 años para pagar parte de la factura, con un interés de apenas uno por ciento.
   Creado en momentos de altos precios del petróleo, el mecanismo demostró que fue pensado para otras condiciones del mercado también, con un sistema que ajusta las condiciones al nivel del mercado.
   Según lo acordado, el financiamiento alcanza al 40 por ciento de la factura petrolera cuando el precio del crudo supera los 50 dólares, llega al 50 por ciento si sobrepasa los 80 dólares y hasta el 60 por ciento en caso que supere los 100 dólares por barril
   En su avance, Petrocaribe comenzó a apartarse de los modelos del consenso de Washington para promover un esquema que incluye el intercambio de crudos por productos y servicios de los países receptores.
   Los 18 países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe miembros del acuerdo poseen más de 88 millones de habitantes y una extensión territorial de un millón 879 mil 210 kilómteros cuadrados.
   La perspectiva va mucho más allá de un espacio comercial con condiciones de pago flexibles para comenzar a estructurar una plataforma energética regional, lo cual incluye la creación de la infraestructura asociada requerida.
   Los logros incluyen la creación, ampliación o reactivación de plantas de refinación, ampliación de generación eléctrica con inversiones de  24 mil
566 millones de dólares, y una generación estimada de 59 mil 647 empleos directos e indirectos.
   Hasta junio de 2009 fueron creadas bajo la sombrilla de Petrocaribe once empresas mixtas de Venezuela y ocho naciones  miembros.
  Dos barcos (Petión y Sandino) comenzaron a surcar los mares con la bandera de Petrocaribe, como parte de una estrategia orientada a disminuir los costos de transacción y de la factura energética, al eliminar intermediarios.
  La inversión de 140 millones para adquirir los primeros dos buques garantiza una reducción de 20 por ciento en fletes.
  La factura negociada supera los seis mil 900 millones de dólares, de los cuales dos mil 900 millones son financiados a largo plazo, lo que permitió a los miembros recibir en total 90,5 millones de barriles de combustible, incluyendo gas, gasolina y diesel, entre otros.
   Países como Dominica, San Vicente y las Granadinas, Granada, San Cristóbal y Nieves y Nicaragua, ampliaron su capacidad de almacenamiento y distribución, a lo cual se suman otros proyectos en marcha.
   El enfoque de Petrocaribe incluye el apoyo a la ampliación de la red de distribución del servicio eléctrico con financiamiento para la ampliación de plantas de generación en Nicaragua, Haití, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas.
  El estimado más reciente indica que esos proyectos con una capacidad conjunta de 320 MW cubrirán del 17 al 40 por ciento de la demanda eléctrica en los países beneficiados.
   La proyección abarca ocho proyectos de refinación en Cuba, Nicaragua, Haití, Jamaica y Dominica, que ampliaría la capacidad de la región en 580 mil barriles por día.
   El desarrollo de Petrocaribe en sus cinco años sobrepasó el campo energético para extenderse a sectores básicos del desarrollo social, con el respaldo del fondo financiero Alba-Caribe.
   Este mecanismo entrelaza el paco energético con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), otra iniciativa integracionistas conformada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.
   Los fideicomisos creados para el manejo de la factura energética financiada a largo plazo, permiten el avance de 48 proyectos sociales de viviendas, salud, vialidad, seguridad ciudadana  y educación, entre otros, en 11 países con una inversión de 222 millones de dólares.
  Los grupos técnicos creados abarcan propuestas como un plan maestro de suministro de gas, programa de ahorro y uso eficiente de la energía con la sustitución de bombillos incandescentes por fluorescentes y un estudio preliminar para la instalación de micro centrales hidroeléctricas.
  Asimismo proyectos de energías renovables con la identificación de potenciales eólico, geotérmico y el estudio de la energía solar, además de planes de adiestramiento de cuadros técnicos.
   Petrocaribe lo integran Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia, Surinam y Venezuela.
Fuente:Prensa Latina

ml

San Cristóbal y Nieves: microestado, miniparaíso

San Cristóbal y Nieves: microestado, miniparaíso

Miguel Lozano

Basseterre.-  Visitar hoy la federación caribeña de San Cristóbal y Nieves (Saint Kitts and Nevis, en inglés) puede ser la confirmación de que alguna vez el paraíso existió, aún sin el concepto religioso de la Biblia.
   Con sólo algo más de 40 mil habitantes y 269 kilómetros cuadrados entre las dos islas de la federación, el país más pequeño del hemisferio occidental es al mismo tiempo muestra cosmopolita.
   Poblado en su gran mayoría por descendientes de africanos, la acogedora industria turística local propicia un muestrario de nacionalidades, aunque con predominio de estadounidenses, británicos y canadienses.
   El pequeño aeropuerto de Basseterre, la capital, tiene apenas cinco aerolíneas que garantizan los vuelos regulares: British Airways, American Airlines, U.S. Airways, Delta Airlines y LIAT, en representación de las aerolíneas caribeñas.
   La llegada, por tanto, puede ser compleja para el viajero de otras islas u orígenes diferentes a los de Estados Unidos y Gran Bretaña, como ocurre con casi toda la región caribeña.
   Llegar a Bassaterre desde una ciudad como Caracas es azaroso:
Caracas-Puerto España, una espera de dos horas y un nuevo avión hasta Bridgetown, otra espera similar y una nueva parada en Antigua, con todo el procedimiento usual antes de llegar al destino.
   Pero la molestia tiene sus recompensas con un sol generoso, aguas cristalinas, un panorama donde las montañas se superponen a las playas, puntos de buceo, instalaciones acogedoras y una población afable.
   Para muchos hispanohablantes el nombre del país es un dilema, pero según el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española, San Cristóbal y Nieves es la forma española del nombre del país.
   Según la Real Academia no debe usarse en español la forma inglesa Saint Kitts and Nevis, ni las híbridas Saint Kitts y Nevis o San Cristóbal y Nevis.
   Pero existe otro elemento histórico, a partir de la denominación dada por Cristóbal Colón a las dos islas en su segundo viaje a América (1493), cuando llamó San Cristóbal a la mayor, en honor a su patrón y Nuestra Señora de las Nieves a la más pequeña.
   Esta última denominación enigmática para una nación caribeña se le atribuye a la blancura resplandeciente de la cumbre de sus montañas, un efecto todavía apreciable provocado por las nubes.
   La colonización europea de las islas habitadas por caribes comenzó en San Cristóbal en 1623 con la llegada de los ingleses, que la convirtieron en su primera colonia en la región y luego los franceses, lo que propició guerras frecuentes entre ambos grupos.
   Nieves fue colonizada por los ingleses en 1628 hasta 1782 que fue ocupada por los franceses.
   Un año después el Tratado de Versalles otorgó ambas islas a Gran Bretaña y luego de integrar las federaciones de las Islas de Sotavento y de Indias Occidentales obtuvieron su independencia el 19 de septiembre de 1983.
   Un hecho que cada vez es menos singular en la región es la presencia de
14 colaboradores cubanos (12 de ellos de la salud) y la presencia en Cuba de
54 jóvenes que estudian diversas carreras gracias a los convenios bilaterales.
   Los cubanos completan especialidades que no existen en la isla para dar atención médica y se confunden ya con una población a la que han aprendido a atender con sus peculiaridades, que en ocasiones son causa de enfermedades.
   Para Adrián González, quien desde mayo de 2007 presta sus servicios en las islas como fisioterapeuta, una de las sorpresas que recibió fue el alto por ciento de pacientes de infartos cerebrales.
   En opinión de González es resultado de la concepción de los habitantes, para quienes las mujeres son más hermosas mientras más gordas, lo que también propicia diabetes e hipertensión.
   Esta visión de la belleza al estilo del colombiano Botero es respaldada por una cocina variada y rica en especies y salsas entre las que destacan los platos del mar, con mención especial del mahi-mahi (palometa o llampuga, también denominado “dolphin”, aunque nada que ver con el delfín).

   Langostinos con coco, pescado con jengibre, sopa de aguacate y coco son algunas de las experiencias de la cocina antillana que inspiran la belleza nacional y un agradable complemento para una visita a uno de los últimos paraísos del planeta.

Fuente: Prensa Latina
Ml

Burning Spear: reggae clásico

Burning Spear: reggae clásico

Miguel Lozano

  Algunos lo consideran un sobreviviente de la vibra original de los años 70, pero Burning Spear, nacido como Winston Rodney, una leyenda del reggae, piensa que lo que hace es seguir viendo la música como entonces, simplemente expresión de la vida.

   Con su álbum número 25 ganó el Grammy en la catergoría reggae (quizás una de las más subestimadas por los medios comerciales) y sumó su segundo premio, luego de Calling Rastafari en 1999.

    Con Jah is Real, el artista de 64 años de edad y barba cana, demuestra su particular genio y la virtud de la tozudez de permanecer fiel a los orígenes.

    Burning Spear fue en los años 80 del siglo pasado uno de los pioneros del reagge, junto a Bob Marley y Peter Tosh, y desde 1970 viene produciendo discos que mantienen la raíz de esa música, sobre todo su fondo social.

   Se dice que fue Marley, quien presentó al músico al productor Clement Dodd (Studio One), junto a quien ambos dieron sus primeros pasos en la industria del disco y desde entonces no ha detenido su camino en el cual ha sido nominado 12 veces a los Grammy.

   Nacido en St. Ann, Jamaica, Spear se ha mantenido fiel al recuerdo de Marcus Garvey, un coterráneo, Héroe Nacional de Jamaica, inspirador de la igualdad racial frente a la discriminación.

   Para la ministra de Información, Cultura, Juventud y Deportes de Jamaica, Olivia "Babsy" Grange, la distinción otorgada al músico es oportuna y meritoria.

   Según su opinión la trayectoria de Spear es un ejemplo para los jamaicanos que valoran su música en términos de contribución al avance social y en contraposición a la gratificación personal a expensas de los valores morales y principios nacionales.

  En opinión de Grange, en su carrera de 38 años, Spear nunca ha flaqueado en la promoción del avance de los pobres y oprimidos del mundo, pese a las tentaciones.

   La vertiente social se aprecia en sus álbunes más reconocidos como Resistance, People of the World, Free Man, Our Music,  a los que se suman Live in Paris Zenith ’88, Mek We Dweet, The World Should Know, Rasta Business, Appointment with His Majesty, Calling Rastafari, y The Burning Spear Experience.

   En una reciente entrevista con The Sunday Gleaner, Spear se mostró particularmente orgulloso de llevar su trabajo de forma independiente, con un sello propio (Burning Music), pese a las ventajas que pudieran ofrecerle grandes compañías.

 Sobre Jah Is Real, opina que aunque ha hecho muchos otros discos, le puso más a este y el resultado fue “un álbum muy fuerte”

   “Yo no se como otros ven la música. Algunos pueden verla como la base para hacer dinero, otros como una oportunidad al éxito: pero yo veo la música como la vida. Yo veo la música como una inspiración”

   Quizás esta forma de ver el arte le ha permitido mantener la herencia del activismo musical original del reggae, su ritmo sinuoso que se filtra hasta las fibras más sensibles del ser humano, más allá de raza o posición social.

   Escuchar el reaggae de Burning Spear ratifica la posibilidad de utilizar la música como vehículo social sin merma de la calidad, el ritmo y la melodía, fiel a las raíces del género.

   “Yo pienso que la gente debe recordar los originales”, ha expresado Spear quien, sin embargo, no critica los acercamientos a géneros como el pop o el rock. Independientemente de lo que haga cualquiera con la música –ha dicho- yo no veo que interfieran con Burning Spear.

   Bien metido en las raíces del movimiento el músico jamaicano sigue fiel al papel inicial del reggae, que en sí mismo es un acercamiento a la historia, la cultura y el estilo de vida, un enfoque que no se exime del principio de educar y entretener.

Ml

 

Venezolanos investigan hongo que mata batracios en el Caribe

Venezolanos investigan hongo que mata batracios en el Caribe

Caracas.-Investigadores venezolanos atribuyen la desaparición en el pasado de poblaciones de ranas en el país al hongo Batrachochrytium dendrobatidis, el mismo que amenaza hoy a al menos una especie de anfibios en el Caribe.

Según la doctora Margarita Lampo, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el hongo puede ser responsable de la desaparición a fines de los años 80 del siglo pasado de casi todas las ranas arlequines Atelopus en el país.

Al mismo hongo científicos británicos atribuyen la mortandad de la rana gigante llamada “pollo de montaña” en la isla caribeña de Dominica, dominada por una geografía montañosa, donde se teme su desaparición.

Un reporte del IVIC indica que en las muestras de ejemplares depositados en los museos se encontró una prevalencia alta del hongo justo en los años anteriores a la disminución poblacional de ranas en el país suramericano.

Lampo señala que una hipótesis es que eventos climáticos recientes exacerban el efecto del hongo, anteriormente inofensivo para los anfibios.

Para la investigadora, el aumento en la temperatura del planeta trae consigo el incremento de nubosidad y precipitaciones en las zonas montañosas, lo cual disminuye las temperaturas máximas y aumenta en las mínimas, para estrechar el coeficiente de variación.

Esta contracción de variación de la temperatura en zonas montañosas ha situado a los máximos y mínimos dentro del intervalo óptimo de crecimiento del hongo” señaló.

En áreas de baja altitud la situación es diferente como demuestra el reciente descubrimiento en la cordillera de la costa venezolana de poblaciones de Atelopus cruciger, especie desaparecida en zonas montañosas con la epidemia de los años 80.

Otra hipótesis para determinar por qué el hongo dejó de ser inofensivo y comenzó a enfermar a estos animales sugiere que el comercio internacional dispersó el hongo por el mundo y puso en peligro la supervivencia de los anfibios como especie.

Entre los indicios que apoyan esta postura está la poca variabilidad genética entre las cepas provenientes de distintos continentes.

EN DOMINICA

El “pollo de montaña”, rana gigante utilizada para preparar un plato típico de Dominica, enfrenta hoy un serio peligro de extinción acosado por la caza indiscriminada y el Batrachochytrium dendrobatidis, un hongo asesino.

 

Según el Servicio de Información Gubernamental de la isla, la presencia del hongo fue confirmada por el doctor Ian Stpehen, de la Sociedad Zoológica de Londres.

Aunque existe una prohibición de la caza, en la llamada Isla Natural del Caribe, donde su carne es una de las más preciadas, la presencia del hongo está provocando un impacto negativo en los esfuerzos por la preservación.

Para algunos especialistas citados por el Servicio de Información Gubernamental, la amenaza es de tal magnitud que la rana podría extinguirse en la isla en 12 meses.

Adicionalmente, Stpehen alertó sobre el daño ecológico de su desaparición, por el crecimiento desmedido de insectos e invertebrados, al desaparecer un controlador de plagas y eslabón en la cadena nutritiva.

En opinión del experto, la mejor opción es desarrollar la reproducción en cautiverio, método ya ensayado en Londres con animales llevados del Caribe, aunque el fenómeno no está afectando únicamente esa región.

Algunos estudios indican que la mitad de las seis mil especies de ranas conocidas están en peligro de extinción, por diversas causas entre las que algunos citan la elevación de las temperaturas como resultado de los cambios ambientales.

Al mismo tiempo se reporta una rápida propagación del Batrachochytrium dendrobatidis, que amenaza varias especies de ranas, animales de creciente uso en la medicina para la producción de anestésicos y antibióticos.

El “pollo de montaña” (Leptodactylus fallax) es una rana que vive básicamente en las islas caribeñas de Dominica y Montserrat, aunque anteriormente se reportó su presencia también en Guadalupe, San Cristóbal y Nevis y Martinica.

Sus ejemplares adultos pueden alcanzar hasta 16 centímetros, con una población estimada de apenas ocho mil individuos, resultado de una declinación del 80 por ciento de su población en los últimos 10 años, según estimados.
Fuente: Prensa Latina

De la Gran Sabana al cosmos, el nuevo mito pemon

De la Gran Sabana al cosmos, el nuevo mito pemon

Miguel Lozano

Caracas.- Como si se tratara de un conjuro milenario, un antiguo asentamiento pemón en el estado venezolano Bolívar sirve de vínculo entre tierra y cielo desde el 2008, año que podría pasar a ser mágico en la mitología de la etnia.
El territorio pemón, un pueblo aborigen de gran espiritualidad, fue escogido por sus características geográficas para la construcción del centro de control del satélite Simón Bolívar.
La zona, conocida como Gran Sábana y de inmensos espacios abiertos, acoge desde hace siglos a la etnia, tribu emparentada con los caribes que emigraron desde el norte de la América del Sur para dar su nombre a la región vecina.
La creencia pemona prescribe la existencia de un componente humano inmaterial, especie del alma para los cristianos, llamada por ellos "ekaton", y poseen rituales para hacerla llegar a las cumbres de las montañas, lo más cercano del cielo.
De la mano de la tecnología, los pemones podrán no sólo subir más allá de las montañas sino recibir importantes beneficios del proyecto que llevará a Venezuela a un plano científico superior.
El Proyecto satelital conocido como Vensat-1 está concebido como un recurso tecnológico para sustentar canales de comunicación estratégicos propios, lo que permite la integración de zonas remotas como la tierra de los pemones.
La acción posibilita la ampliación de transmisiones de radio y televisión, creación de redes educativas y culturales y amplia la conectividad de telecomunicaciones, entre otros aspectos.
El satélite, construido en China, es de tipo mediano en la clasificación internacional, con un peso de cinco mil 100 kilogramos, ubicado en una posición orbital 78 grados oeste.
Sus dimensiones estimadas son de 2,36 x 2,10 x cuatro metros y un brazo de paneles solares de 15,5 metros a cada lado.
La banda C alcanza Cuba, Dominicana, Haití, Jamaica, Centroamérica, sin México, Suramérica, sin los extremos sur de Chile y Argentina.
La banda Ku toca Haití, Cuba, Dominicana, Bolivia, Paraguay y Uruguay y la Ka queda reservada para Venezuela. Técnicamente representa una novedad técnica por ser el primer satélite en operar Ka en América Latina.
Los expertos estiman que la utilización de esa banda eliminará problemas causados en las transmisiones satelitales por hojas o gotas de lluvia y facilitará el envío de grandes cantidades de datos e información por segundo, con mayor potencia.
La inversión estimada en 250 millones de dólares incluye el satélite, lanzamiento, instalaciones terrestres y capacitación del personal.
En la presentación del proyecto para su aprobación por los pemones en el Parque Nacional Canaima de la Gran Sabana, Marlic Guilarte, del Centro Aeroespacial Venezolano, resaltó sus beneficios para los pueblos autóctonos.
Estos pueblos, dijo,  acceden a tecnologías de la información que hoy es muy difícil colocar a su disposición como telemedicina, tele-educación y la formación de una red comunicacional entre todas las comunidades indígenas del país.
Sobre la selección del sitio para la construcción de la estación terrena informó que se debe a valoraciones estrictamente técnicas
"Son exigencias que vienen argumentadas desde China, país que construyó el satélite y se sustentan en condiciones ambientales del área que no existen en otro lado del país".
El programa de construcción incluyó acciones preventivas para evitar daños al medio ambiente, con la participación de técnicos de la Empresa de Electrificación del Caroní, que surtirá de electricidad a la planta, y del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En una apreciación que expresa el orgullo por su cultura, preservada pese a siglos de presiones externas, Eleuterio Franco, líder de la comunidad Kumaracapai, manifestó su acuerdo con el proyecto, pero defendió el derecho a sus propias expresiones.
"Para nosotros como pueblo ancestral es imposible aceptar totalmente el conocimiento occidental, sólo lo vemos como un complemento para desarrollar nuestra propia ciencia pasada de generación en generación", dijo Franco.
De alguna manera la misma forma de pensar está en todo el proyecto impulsado por el gobierno del presidente Hugo Chávez, que busca el desarrollo de la ciencia nacional y la soberanía en comunicaciones.
Fuente: Prensa Latina

Poesía wayúu, humana y espiritual

Poesía wayúu, humana y espiritual

 
Miguel Lozano

 Caracas.-Poeta e indígena es una combinación poco conocida que se conjuga en el venezolano José Angel Fernández Silva Wuliana, un nombre como un río de letras y misterios, cual la mitología de su etnia wayúu.

 A este poeta nacido en 1961 en un lugar con un nombre evocador, Laguna del Pájaro, en la Guajira venezolana, lo conocí en esencia (por su obra) gracias a la antropóloga Beatriz Bermúdez, quien me habló de su libro Nunuiki ka´ikai. Lenguaje del Sol.

 A José Angel en persona lo encontré luego, casualmente, en una reunión de escritores cubanos y venezolanos en Caracas, en la cual coincidimos a la hora señalada como almas en pena castigadas por llegar a tiempo, una característica que es casi un defecto en el Caribe.

Mi puntualidad es, en todo caso, una deformación familiar, pero para José Angel parece ser parte de un mundo maravilloso, aunque no perfecto, en que se desenvuelve su poesía, en el cual hablan pájaros y hombres y su cabrito cimarrón bebe sueños de rebeldía.

Leer su antología Nunuiki ka´íkai, Lenguaje del Sol es comprender que en su naturaleza todo es poesía: los cactus que crecen en el techo, las huellas de las doncellas, el son de los tambores, los pasos del viento y el cielo de sus difuntos.

En el poema que da nombre al libro escribe a su amada: Suchikijee aliikajatukaa meemetshi tu soo´ujee tu puta kasuutotkolu aashajaajeena waya suchiki nunuiki ka´ikai. Después de esta tarde de llovizna sobre tu piel blanquecina hablaremos sobre el lenguaje del sol.

 El poeta escribe lo que tradicionalmente los wayúu dicen, como expresión de una cultura oral con mucho de onírico que parece hallar ahora en Venezuela, un terreno fértil con la política cultural impulsada por el gobierno del presidente Hugo Chávez.

 - José Angel, ¿qué pueden aportarle las literaturas indígenas americanas a nuestro mundo actual?

- Vistas las literaturas indígenas mezcladas con múltiples voces contemporáneas y originarias vemos que está emergiendo poco a poco, cual canto sinfónico que pudiera también hacer visible un mundo mucho más humano y espiritual.

 - Como por ejemplo...

- En el caso de los wayúu la interpretación de los sueños funciona como un psicoanálisis que no sólo restablece el equilibrio del individuo, sino al mismo tiempo el equilibrio colectivo de los miembros de la etnia.

 - ¿Por dónde pasa el camino del reconocimiento pleno de las literaturas indígenas?

- Creo que en principio el proceso pudiera dar al traste con la necia diferenciación entre literatura oral y escrita, porque si bien los indígenas no tienen producciones masivas de literatura escrita, si existe en el plano de los mitos y ritos, de los mecanismos propios de endoculturación.

 - Pero tu escribes. ¿Lo haces en wayunaiki (idioma wayúu) o en español?

- Fundamentalmente y el mayor peso escribo en wayúu. Claro que uno es asaltado por las modulaciones de la vida bilingüe intercultural. De pronto uno u otro escenario poético uno lo capta en un mundo no indígena.

Es posible que luego, entre líneas de la mayor producción wayúu, sea tomado y finalmente procesado y elaborado como texto poético de wayuunaiki (de raíz arawaka), partiendo de mi lengua original.

 - ¿Cómo ves el desarrollo de la literatura de los pueblos indígenas hoy en Venezuela?

- Se están abriendo nuevas puertas. Por ejemplo la editorial Monte Avila creó dos ediciones para indígenas de América y también se acaba de realizar el primer concurso de poesía de Venezuela para que las voces indígenas y mestizas puedan expresar sus voces ahí.

 El primer premio correspondió a Morela Maneiro, de la etnia kariña, el segundo lugar a mi persona y el tercero a un amigo antropólogo, Omar González Ñañez.

 - ¿Y en un contexto más amplio, latinoamericano?

- Siguiendo la tónica del proceso venezolano y el contexto latinoamericano, pienso que tenemos que seguir escudriñando caminos y oces para ir prendiendo motores en una situación de crisis de toda índole: ecológica, de valores, económica y ¿por qué no? ideológica y política.

 En este sentido la poesía deviene como canto necesario, como espacio hacia la búsqueda de nuevas voces en pro de la redención terrenal y la integración latinoamericana y global.

 Si hay una globalización homogeneizante, ¿por qué no luchar por una globalización diversificante y respetuosa de las alteridades?.

 Este alerta contra la homogeneidad del pensamiento viene de una fuente confiable: un representante de aquellos aborígenes que durante 500 años han luchado por mantener viva una cultura que se quiso hacer desaparecer con el pretexto de la civilización.

 Interpreto la valoración como expresión de los nuevos tiempos, al recordar que llegó a la universidad con vergüenza étnica de su idioma, como me dijo una vez Bermúdez, y está convertido hoy en exponente de una cultura humana y espiritual, que parece muy necesaria en estos tiempos.

ml

Entrevista/Esteban Emilio Mosyonyi: Hablemos Taíno

Entrevista/Esteban Emilio Mosyonyi: Hablemos Taíno

Miguel Lozano

Caracas.- Unos trescientos años antes de la llegada de Cristobal Colón, ya los taínos, del grupo lingüístico arawak, habían realizado su propia aventura para poblar, desde el norte de América del Sur, las antillas menores y mayores.

   Denominados a si mismos como “gente buena” (taínos) no legaron grandes monumentos y apenas se les conoce hoy por sus pequeñas muestras artesanales, algunos objetos atribuidos a este pueblo y topónimos.

   Según el antropólogo y lingüista Esteban Emilio Mosony, venezolano de origen húngaro, en una región del Caribe Central venezolano se está recuperando el chaima, un idioma que se creyó extinto, y esa experiencia abre esperanzas de acciones parecidas en otros casos como los taínos.

   Durante el siglo XX se estableció la creencia de la desaparición de este pubelo ante los rigores de la colonización, pero con el XXI algo cambió y apareció un enfoque que incluye la reclamación de la herencia taína por comunidades en varios países.

      En entrevista con Prensa Latina, Mosonyi, miembro de las directivas de la Casa Nacional de las Letras “Andrés Bello” y el Centro de la Diversidad Cultural, considera posible la recuperación de ese idioma, parte de un interés por recuperar la memoria cultural en auge hoy en diversas regiones.

   El profesor titular de la Universidad Central de Venezuela explica que ya un caso así ocurrió con el chaima, parte del sistema lingüístico denominado caribe costeño, con sus variantes chaima y cumanagoto, muy próximos entre sí.

-¿Cómo se puede hacer ese rescate?

- Acudiendo a la memoria colectiva, investigaciones recientes, etnohistoria, documentos de misioneros del pasado, documentos históricos.

   En el caso del chaima se partió de personas que recuerdan algo de la lengua y un esfuerzo comunitario. Lograron  restablecer lo suficiente para poder traducir textos bastante difíciles.

   A veces entre ellos practican la conversación en chaima, que no ha sobrevivido intensamente pero tampoco ha muerto.

   Es posible, con voluntad ir un poco más allá. El idioma que se hablaba aquí en Caracas podría restablecerse, no digo de manera generalizada, pero si con el reconocimiento generalizado de ese idioma que aparentemente se perdió.

- ¿Y que pasó con el taino?

-  La primera lengua arawak que se encontró en Guahananí (San Salvador, en el archipiélago de Bahamas, primera tierra pisada por Colón)  fue el taíno de donde proceden los primeros indigenismos entre españoles; por ejemplo las palabras canoa, maíz y conuco.

   Hoy hay círculos en Puerto Rico, República Dominicana y en Estados Unidos con inmigrantes descendientes de tainos que están recuperando la lengua.

   Es posible la recuperación mientras exista una documentación, trabajos aunque sean imperfectos realizados por historiadores, misioneros, hasta por viajeros y personajes como Alexander Von Humboldt que también tomaron notas.

   Así como se logró crear un idioma supuestamente artificial, pero con raíces reales como el esperanto, también es posible retomar, sobre bases documentales y estrictas, un sistema lingüístico y desarrollarlo como medio de comunicación contemporáneo, tal vez creando neologismos también.

- ¿Podremos hablar en taino en algún momento?

- Claro. Ya yo tengo por ahí un poema en taino de un dominicano que conseguí en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, en una reunión.    La organización de las comunidades permite la retoma, no tratando de copiar al carbón costumbres ancestrales ni para desterrar el español, sino para convertirse en un pueblo históricamente completo desde su raíz.

- ¿Desaparecieron los indígenas en Cuba, República Dominicana y Puerto Rico?

- No. Con sólo ver el tipo físico de muchos cubanos o puertorriqueños uno se da cuenta que son descendientes de indígenas comparables con los pueblos actuales arahuacos.

- ¿De donde parte entonces el criterio de la desaparición?

- Primero del maniqueísmo de dividir el mundo en presente y pasado sin nexo comunicativo, de simplificar la historia.

   También el eurocentrismo, el positivismo que quería imponer una cultura totalmente renovada e intereses económicos, políticos y militares resumidos como imperialismo y globalización.

- ¿Puede ser que para sobrevivir la población indígena haya renunciado a su cultura?. Porque tengo entendido que en Venezuela en el censo hubo indígenas que no se declaraban como tales, al parecer por temor a la discriminación.

-También por vergüenza étnica, a veces. Temor, vergüenza, un olvido que también lo hay. Fue un proceso tan compulsivo que a pesar del adn de repente se encontraban con que el elemento mestizo era más fuerte y encubría lo indígena.

   Hay muchos factores, pero son reversibles y la muestra es que en el mundo entero hay un auge de los pueblos indígenas.

- ¿Un proceso así es reversible?

-  Ya está siendo reversible, lo que se ha logrado es tremendo, ya se habla de 500 a mil millones de indios en el mundo. Además el concepto de lo indígena se está ampliando porque los africanos antes se resistían a llamarse indígenas se decían campesino, pero ahora se está viendo que son indígenas en África.

- En países como Puerto Rico y República Dominicana hay un auge de la artesanía indígena en los últimos años, aunque tal vez con énfasis en el turismo ¿Enfoques comerciales, muchas veces dirigidos al turismo, apoyan o enrarecen la recuperación cultural?

- Para que haya actualmente el turismo social y cultural tuvo que haber antes un turismo mercantilista. Yo defiendo mucho los procesos, aunque comiencen contaminados.

   Si estamos buscando al ser humano puro, virtudes excelsas en todas sus manifestaciones a lo mejor estamos hablando de una abstracción que históricamente no existe. Hay procesos que nacen contaminados y se van depurando.

   Basta que un porcentaje significativo eche raíces con esas ideas para que tome fuerza y se reproduzcan manifestaciones no puramente comerciales, más sinceras y vinculadas al interés colectivo.

   Las valoraciones de Mosonyi, uno de los más reconocidos lingüistas venezolanos, capaz de hablar hasta siete lenguas indígenas con facilidad, se incluyen en un contexto internacional de rescate de las culturas autóctonas.

   Hablar taíno, entonces, no es una perspectiva descartable en un contexto en el cual la inquietud por el destino de estos idiomas va dejando de ser objeto de especialistas y se convierte en preocupación de las comunidades interesadas en completar su acervo histórico.

 

   Palabras consideradas de origen taino:

Anón, areito, arepa, barbacoa, batata, batey, bohío, boricua, cacique, canoa, carey, caribe, casabe, cayuco, cocuyo, comején, conuco, fotuto, guagua, guaraguao, guayaba, güiro, hamaca, huracán, jutía, iguana, jagua, jatibonicu, jíbaro, macana, macuto, maní, nigua, piragua, taíno, tiburón, yaguasa, zunzún

 

  ADN al rescate indígena:

   La genética llegó para apoyar a historiadores, antropólogos y arqueólogos en la identificación de los orígenes del hombre.

   Estudios de ADN mitocondrial (heredado solo por línea materna) del genetista Juan Carlos Martínez Cruzado y el antropólogo Juan José Ortiz Aguilú, iniciados en 1994 y concluido en 2002, indican que de unos 800 puertorriqueños investigados 61 por ciento tiene origen indígena, 27 por ciento africano y 12 por ciento euroasiático.

   En 2007 se inició el proceso de recuperar material prehistórico para extracción de ADN indígena en diferentes regiones de Puerto Rico y se amplió la muestra  a la República Dominicana.

   Un reporte previo, a partir de solo 95 muestras analizadas entre dominicanos, indicó que el 27 por ciento es de origen indígena, según reportes de prensa de ese país.

ml